Micropigmentación y Mesoterapia

La mesoterapia aplicada a las cicatrices

Diversos autores la definen la mesoterapia como:

Pistor: Es una concepción terapéutica, nueva y sencilla que aproxima el lugar de la terapia al lugar de la patología, para una mayor eficacia”.

Dalloz Bourguignon: Una forma de tratamiento alopático, específico, utilizando una vía de administración particular, la local, con ayuda de instrumentos adecuados”.

Bicheron: “Es un modo más racional de administración de medicamentos, potenciando su acción”.

micropigmentacion y mesoterapia, trabajo terminado
micropigmentacion y mesoterapia, sin tratamiento

Esta técnica fue descrita por el Dr. Michel Pistor en 1952. La llamó mesoterapia, basándose en el prefijo “meso” (medio). Significa que se aplica justo en medio, ya que actúa en el medio de la lesión (intralesional) y su dosificación es media, situándose entre la homeopatía y la alopatía.

El libro blanco de la SEME define y reconoce la mesoterapia como una técnica médica para el tratamiento de patologías estéticas de gran eficacia y seguridad, porque al aplicarse por esta vía se minimizan los efectos secundarios.

Hoy en día la mesoterapia es un método terapéutico empleado en Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Alemania, Inglaterra, EE.UU. y España, entre otros.

Pero cada vez son más los países que ya cuentan con sociedades médicas de mesoterapia para la enseñanza, difusión y formación práctica de este método terapéutico tan efectivo.

La Mesoterapia seca: microneedling

Considerada una técnica de reciente incorporación, sin embargo ya en 1847, Baunscheidt diseñó un sistema ulti-inyectivo, conocido también como “dermabioticon” o “resucitator” . La versión moderna de estos aparatos son los denominados “rollers” o “dermapen”. Debido al pequeño tamaño de las agujas, solamente se produce la perforación del estrato córneo y difícilmente se estimulan las terminaciones nerviosas por lo que el procedimiento es generalmente indoloro, excepto cuando se aplica sobre áreas cutáneas donde el espesor de la capa córnea esté más limitado o se aplique con una presión incorrecta.

Este tratamiento es una forma óptima de tratar las cicatrices de acné ( 1 o 1,5 mm).

En el caso de cicatrices post-quirúrgicas es un tratamiento que nos ayuda a recuperar grosor y mejora de la calidad de la piel.

Una vez conseguimos la mejora del tejido podemos realizar una micropigmentación o tatuaje con resultados evidentes.

La aplicación de una crema anestésica 30 minutos antes de la sesión hace que la maniobra sea absolutamente indolora pero tenemos que tener en cuenta que la reacción eritematosa será menor por el efecto vasoconstrictor de los anestésicos empleados. Esta crema y cualquier otro producto que el paciente se haya aplicado sobre la piel, debe ser retirado cuidadosamente antes del inicio de la sesión.

Es importante seguir las normas elementales de asepsia e higiene antes, durante y después de la aplicación. El tratamiento se puede realizar en cualquier zona del cuerpo consiguiéndose una mejoría evidente en pequeñas arrugas, estrías, cicatrices de acné, zonas de la piel debilitada o fácida y cicatrices.

La combinación de la estimulación de la dermis y la utilización del producto homeopático son los responsables del aumento de la síntesis de colágeno y de su almacenamiento en la unión dermoepidérmica.

micropigmentacion y mesoterapia, otros ejemplos