La micropigmentación de areolas es una técnica paramédica que va más allá de lo estético: ofrece restauración visual y emocional a personas que han pasado por mastectomías, reconstrucciones o traumas. Pero su éxito no depende solo del procedimiento en sí, sino de los cuidados posteriores.
En este artículo te explicamos qué hacer tras la sesión de micropigmentación de areolas, para favorecer una correcta fijación del pigmento y evitar problemas comunes como la pérdida de color, infecciones o cicatrices irregulares.
1. Las primeras 72 horas: la fase más delicada
Durante los primeros días, la piel está en proceso inflamatorio. Es normal que se vea más oscuro o intenso de lo esperado. Este color bajará con los días.
Recomendaciones esenciales:
- Limpia suavemente la zona con agua tibia y un jabón neutro.
- Seca con un paño limpio a toques, sin frotar.
- Aplica una crema reparadora recomendada por el profesional. Evita productos perfumados o aceites en exceso.
- Evita tocar o rascar la zona, incluso si hay picor.
Recomendamos algunos productos actuales en el mercado: Avene Cicalfate + , Loción desinfectante Skin Aid , Aceite reparador aliviante GG Care
*Puedes utilizar solamente uno de los productos recomendados o intercalarlos entre ellos sin problema. Utilizar solamente el aceite reparador puede resultar que no sea suficiente.
2. Cómo aplicar los productos correctamente
En el caso de combinar crema y aceite, siempre debe aplicarse primero la crema. El aceite, si se usa mal, puede crear una barrera que impida que los nutrientes penetren y se fije bien el pigmento.
Puedes usar una gota de aceite mezclada con la crema si la zona lo requiere, pero nunca sustituir la crema por el aceite solo. La hidratación es clave para evitar que la piel se seque en exceso, lo cual podría hacer que la tinta se desprenda prematuramente.
3. Lo que debes evitar los primeros días
- No bañarse en piscinas ni en la playa durante al menos 10-15 días.
- No exponer la zona al sol.
- Evitar actividades físicas intensas que provoquen sudor.
- No aplicar maquillaje, perfumes ni productos no recomendados en la zona.
4. Seguimiento y contacto constante
En Micromedical solicitamos a nuestras pacientes que envíen fotos del proceso de recuperación. Esto nos permite hacer seguimiento personalizado, resolver dudas y actuar si algo no está evolucionando como esperábamos.
Lo importante es ser constante y no esperar a que la piel se seque del todo utilizando los productos recomendados. Siempre estamos disponibles para resolver dudas y, si hace falta, realizar un nuevo tratamiento aportando en todos los casos soluciones.
5. El retoque de la micropigmentación de areolas: parte del tratamiento
La micropigmentación de areolas se realiza en mínimo dos sesiones. La primera es de base y la segunda (tras 4 a 8 semanas) permite fijar el color, ajustar detalles y reforzar la durabilidad.




6. A largo plazo: cuidado continuado
- Usa protección solar en la zona una vez curada para evitar decoloración.
- Hidrata regularmente con cremas suaves sin fragancias.
- No realices tratamientos abrasivos en la zona (como peelings o láser) durante los primeros meses.
7. Preguntas frecuentes sobre la micropigmentación de areolas
¿Duele la micropigmentación de areolas? No suele doler gracias a cremas anestésicas aplicadas previamente.
¿Es normal perder algo de color? Sí, por eso se realiza un retoque que completa el proceso.
¿Cuánto dura el resultado? El resultado es definitivo ya que realizamos el tratamiento con tinta. Puede bajar la tonalidad y requerir un repaso al cabo de los años pero no desaparece del todo como en el caso del pigmento.
Conclusión
La micropigmentación de areolas es un procedimiento con un alto impacto emocional y estético. Pero para que el resultado sea exitoso, el cuidado posterior es fundamental. En Micromedical te acompañamos durante todo el proceso, desde la primera consulta hasta el retoque final.
Contacto:
- Reserva tu cita ahora: WhatsApp: +34 686 519 606 o formulario de contacto
- Instagram: @micromedical._ ¡Síguenos para no perderte nada!
- Web: www.micromedical.com